En nuestro mundo actual, donde la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo cada vez más las reglas del juego en el panorama digital, los Modelos de Lenguaje de Última Generación o LLMs (Local Larga Language Models) como ChatGPT, Google Gemini, Claude y muchísimos más, están marcando el camino no sólo en el futuro del SEO, sino en el futuro de casi todos los ecosistemas actuales. Esta herramientas llegaron a cambiarlo TODO.
Pero, ¿Porqué los LLMs están impactando en SEO?
Básicamente estos modelos de lenguaje están cambiando la manera en la que las personas buscamos y consumimos información en las SERPs. Ya no sólo se trata de posicionarse en la primera página de Google, ahora hay y se DEBE estar presente en las respuestas instantáneas y conversaciones que estas herramientas generan. Este es un ejemplo de IA overview:

Este tipo de resultados son denominados “Cero Clics” o “Zero-Clics” ya que muestran las respuestas a los usuarios sin necesidad de generar el clic en el sitio web, mediante la capacidad asombrosa de interpretar consultas complejas. Por ello, podemos asumir que los LLMs estarían o podrían desplazar las búsquedas tradicionales, exigiendo a las marcas a adaptarse a este entorno.
Algunos aspectos a tener en cuenta sobre los LLMs:
- Ofrecen resultados rápidos y efectivos: Los LLMs generan respuestas claras y relevantes, reduciendo la necesidad de visitar muchos sitios web para encontrar respuestas.
- Acceso directo a la información potenciada en herramientas como Siri o Google Gemini que integran funciones de búsqueda en sus ecosistemas, lo que facilita que los usuarios obtengan lo que necesitan en un solo paso.
- La automatización está a un nivel altísimo, desde la creación de contenidos hasta la optimización de keywords, los LLMs agilizan procesos que antes tomaban muchas horas.
¿Cómo los LLMs transforman tu estrategia SEO?
Ante este panorama vale la pena preguntarnos, ¿Cómo deberíamos adaptarnos ante la inminente potencia de los LLMs? Aquí te dejo unos consejos:
- Optimiza tu contenido y enfócalo a hacerlo ‘conversacional’
Suena a cliché pero, el contenido sigue siendo el rey, PERO en la era de los LLMs este contenido debe ser conversacional, relevante, confiable y alineado con las preguntas reales de tus usuarios. Para que tu contenido le guste a los LLMs enfócate en crear contenido que responda directamente a las FAQ, incorpora datos que aumenten la autoridad de tu marca y personaliza el tono y el estilo para que reflejes tu identidad corporativa.
- Investigación de Palabras clave más precisa:
Los LLMs tienen la ventaja de no sólo identificar keywords relevantes, también pueden analizar las intenciones de búsqueda y tendencias emergentes. Por ello debes enfocarte en descubrir términos de búsqueda que tu competencia puede pasar por alto, prioriza palabras clave según cuán relevantes son para tu audiencia y anticípate a las tendencias del mercado (según tu empresa) para que puedas posicionarte antes que los demás.
- Automatiza las tareas repetitivas:
Liberar tiempo para centrarte en lo realmente importante es fundamental. Los LLMs te permiten automatizar tareas como la generación de descripciones de productos, redacción de reportes, análisis de datos, respuestas personalizadas en tiempo real, etc. Esto mejora la productividad y permite elevar la calidad del trabajo, SIN EMBARGO no hay que olvidad que la IA y este tipo de lenguajes son sólo una ayuda, son ASISTENTES y jamás podrán reemplazar tu trabajo.
Te podría interesar: La IA como Asistente SEO: Potenciando estrategias, NO sustituyendo talento
¿Cómo integrar los LLMs en tu flujo de trabajo SEO?
Es claro que la adaptabilidad es algo que nos caracteriza como SEOs, por ello debemos alinearnos y adaptarnos. Acá te dejo algunos consejos para integrar los LLMs a tu estrategia SEO:
- Evalúa tus necesidades identificando las áreas donde los LLMs pueden agregar valor y si realmente lo necesitas o no.
- Seleccionar la herramienta IA adecuada es clave ya que no todas las plataformas son iguales. Deberás investigar cuáles son las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a las necesidades, objetivos y presupuesto disponibles.
- Personaliza y supervisa los LLMs mediante la configuración correcta de estos modelos para que reflejen tu tono de marca y asegúrate siempre de monitorear su rendimiento.
- Alinea la Inteligencia artificial con tus objetivos ya que no sólo se trata de usar la tecnología, sino de integrar su capacidad en el corazón de tus goals empresariales.
¿Qué beneficios tienen los LLMS para tu negocio?
Si incorporas los LLMs en tu estrategia de negocio estarás innovando, ya que esta es una decisión estratégica que puede:
- Mejorar y aumentar tu alcance y visibilidad de tu marca al ser mencionada en respuestas generadas por IA.
- Optimiza recursos, ahorra tiempo y dinero al automatizar tareas repetitivas.
- Fortalece tu posicionamiento web al ser más relevante y conversacional, empieza a destacar frente a tu competencia.
- Impulsa decisiones informadas ya que gracias a que los LLMs analizan grandes volúmenes de datos que permiten proporcionar insights accionables que beneficien a tus campañas y a tu negocio.
Finalmente cierro comentando que el SEO no ha muerto, pero ya no es lo que era hace unos años, el futuro es hoy y debemos adaptarnos y los LLMs están marcando una nueva era donde la interacción con IA y la optimización para respuestas conversacionales son la clave del éxito. Te invito a integrar esta tecnología para que trabaje a tu favor PERO sin perder la autenticidad y creatividad de tu marca.